lunes, 25 de abril de 2016

ciclo celular


"Un ciclo de vida desde un punto de vista biológico es un período que incluye todas las diferentes generaciones de una especie"


Ciclo celular


Es cuando las células tienen un tiempo de vida, nacen, crecen, se reproducen y mueren. Cuando termina la división, Las células hijas crecen alcanzando su tamaño máximo y comienzan una nueva división  
La duración del ciclo varia con el tipo de células, en algunas bacterias es de 20 min en muchas otras de 20 a 34 horas
Las células se reproducen mediante un proceso conocido como división celular en el cual su material genético, el ADN se le reparte  a las células hijas
El ciclo celular se divide en tres fases principales:
·         Interface: dura 8 hrs
·         Mitosis: dura 6 hrs

·         Citocinesis: dura 6 hrs   
                       
                     Interface:
Se distingue por sus tres etapas: las fases G1, S y G2
La fase G comienza desde que las células hijas se separan en la división, crecen hasta alcanzar su máximo tamaño, conforme aumenta el número de moléculas y estructuras citoplasmáticas. Durante la fase S ocurre la síntesis de histonas y la duplicación de los cromosomas. En esta fase la molécula de ADN se dedica a fabricar una copia de sí misma.
En la fase G2 se incrementa la síntesis de proteínas por lo cual la célula se obtiene todas las moléculas y organelos necesarios para soportar una nueva división.
                                                            





   Mitosis :
      Es un proceso de división celular de la que resultan dos células hijas del mismo tamaño y con igual número de cromosomas. Tiene las siguientes fases:

      a)      Proface: los centriolos empiezan a moverse en dirección a los polos opuestos de la célula. Los cromosomas condensados son ya visibles. La envoltura nuclear se rompe y comienza la formación de huso mitótico o cromático
      b)      Metafase: las fibras polares y cinetocoricas del huso tiran de cada par de cromátides hacia lado a otro. los pares de cromosomas se alinean en el ecuador celular
      c)       Anafase: los cromosomas se separan en sus cromáticas, las cuales son atraídas hacia los polos opuestos de la célula por las fibras del huso, lo que termina separándolas.
d)    Telofase: la envoltura nuclear se forma alrededor de cada dotación cromosómica y los cromosomas de descondesan y adquieren nuevamente al aspecto de una madeja enredada. Los nucléolos reaparecen. el huso mítico e desorganiza y la membrana plasmática se invagina por la mitad en un proceso que separa a los dos hijas.

Citonesis:
Es la división del citoplasma y realiza de manera diferente entre las células  y animales.
La división ocurre cuando un anillo contráctil de actina y miosina constriñe a la célula alrededor de su ecuador, estrangulándola hasta que se separan las dos células.
En las células vegetales, una serie de vesículas que contienen polisacáridos se van agregando hasta que se dividen el citoplasma en la línea media y así se contribuye  la pared celular





No hay comentarios:

Publicar un comentario